
Boletín de la NEL hacia
el IX Congreso de la AMP
Nº 17
11 de marzo de 2014
Nº 17
11 de marzo de 2014
Editorial
María Hortensia Cárdenas
Publicamos
hoy
un extracto del texto de Graciela Brodsky “La clínica de
lo real” que nos
presenta la diferencia que hay entre lo real es lo
imposible y lo
real es lo imposible de soportar. Lacan lo dice en
1976: "la clínica
es lo real en cuanto es lo imposible de soportar".
El texto
completo lo pueden encontrar en el sitio web del IXº
Congreso de la
AMP.
A continuación un video más realizado por Ana Viganó. En esta oportunidad la conversación es con Graciela Brodsky sobre "Lo real, un real y la invitación del psicoanálisis". Asistimos hoy a un cambio: de pasar de lo real a un real. La idea de un real obedece a que en la enseñanza de Lacan no hay una doctrina sobre lo real, solo hay distintas maneras de nombrarlo, con la paradoja que implica nombrar lo que no puede nombrarse. Se trata de precisar de qué real estamos hablando cuando lo nombramos. Si al psicoanálisis le interesa lo real es en razón de los impasses a los que nos lleva nuestra propia práctica como analistas y nuestra propia experiencia como analizantes. Se trata entonces de un real para el psicoanálisis y para los psicoanalistas en el siglo XXI. Son casi 11 minutos de un desarrollo claro sobre lo real que ofrecemos a nuestros lectores.
Finalmente,
los textos de
los grupos de investigación sobre UnReal están colgados en
la web de la NEL. Los
invitamos a leerlos antes de la Conversación
que se
realizará el sábado 29 de marzo, de 10:30 a 13:00 hs.
(hora Nueva York), por el
sistema Webex que conectará a todas las Sedes y
Delegaciones.
La
clínica y lo real
*
Graciela
Brodsky
Lacan define la clínica
psicoanalítica
como "lo real en tanto es lo imposible de soportar". Es
una frase que
se ha comentado a menudo, pero que admite ciertas
precisiones. En primer lugar,
corrige algo que Lacan ya había formulado pocos años
atrás: lo real es lo
imposible. Decir que lo real es lo imposible es bien
distinto a decir que lo
real es lo imposible de soportar.
Lo real como imposible se
refiere a un
real que surge a partir de un impasse de la
formalización, que no cesa
de no escribirse, y que al mismo tiempo que emerge como
paradoja, como producto
y escoria de lo simbólico -del cual depende-, no cesa de
escapar a la máquina
significante.
Lo imposible de soportar
es otra cosa. Lo
real como imposible de soportar se separa de la escritura
lógica y matemática.
"Soportar" hace surgir, en medio de la formalización
imposible, la
dimensión de la carga, del peso, incluso del sufrimiento.
En síntesis, para
soportar hace falta un cuerpo.
¿Para quién, entonces, lo
real es lo
imposible de soportar? Por empezar, para el que nos llama,
para aquél al que
nombramos, impropiamente, paciente, puesto que para él lo
imposible de soportar
se presenta como urgencia, como desborde del cuerpo o del
pensamiento.
* Extracto del texto “La clínica y lo real” publicado en el sitio web del IXº Congreso de la AMP
Leer
el texto completo aquí
Video
Lo real,
un real y la invitación
del psicoanálisis
Un
real para el siglo
XXI
UnReal - Conversación
UnReal - Conversación
Los textos de los grupos de investigación sobre UnReal están colgados en la web de la NEL.

Comisión Editorial Boletín UnReal
María Hortensia Cárdenas
Mercedes Iglesias
Ana Viganó
NUEVA ESCUELA
LACANIANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario