Boletín de las VIII Jornadas de la NEL
Eva-Lilith
Nº Cero
“Ninguna
maravilla que no diga en los márgenes míticos de La Biblia en los que se
encuentran las pequeñas adiciones de los rabinos que nos diga qué puede
ser la mujer primordial, la que estaba antes de Eva, lo que llama
Lilith. La que bajo la forma de la serpiente y por la mano de Eva
pone... ¿qué?... la manzana, objeto oral que quizás no está para otra
cosa más que para deportar a Adán sobre el verdadero sentido de lo que
ha pasado mientras dormía”.
J. Lacan, 24 de Mayo de 1967
Editorial
Nacido
de una contingencia, presentamos el nuevo Boletín de las VIII Jornadas
de la NEL Lo femenino no sólo es asunto de mujeres. El pivote
irreductible de un análisis, que se efectuará en Lima – Perú del 24 al
26 de Octubre de este año.
Junto a mis colegas José Fernando Velásquez y María Hortensia Cárdenas,
damos inicio al nuevo Boletín Eva-Lilith, que evoca a partir de lo
posible que con Lacan definimos como lo que cesa de escribirse. La
evocación a la doble de Eva, a saber Lilith es justamente la precisión
de lo real que resonará en los textos que a partir de ahora nos
acompañarán en
este Boletín; se trata de textos que bordean lo posible ya sea “por”
Eva, ya sea “en” Lilith - sobre lo anunciado por Lacan de la no
relación sexual; esto nos llevará al problema del significante que
asegura la copulación del sujeto y el Saber; sin embargo el pivote
irreductible de un análisis, subtítulo de nuestras VIII Jornadas,
señalan lalengua y el hay Uno de lo femenino, que no es sólo un asunto
de mujeres.
Es
sabido que el sujeto mujer no es fácil de articular; y el goce femenino
no puede pasar por la misma referencia al goce fálico. Para esto Lacan
nos recuerda que basta ir a la Basílica de San Marco en Venecia, o dar
una hojeada al Génesis, para verificar de alguna manera que
“Ninguna maravilla que no diga en los márgenes míticos de La Biblia en
los que se encuentran las pequeñas adiciones de los rabinos que nos diga
qué puede ser la mujer primordial, la que estaba antes de Eva, lo que
llama Lilith. La que bajo la forma de la serpiente y por la mano de Eva
pone... ¿qué?... la manzana, objeto oral que quizás no está para otra
cosa más que para deportar a Adán sobre el verdadero sentido de lo que
ha pasado mientras dormía”[1].
A pesar de Todo... Dios provee de sueño a Adán para extraerle una
costilla de donde hace a Eva primera. Así pues, estamos convocados a
despertar del sueño de Adán y desde el pivote irreductible del análisis
bordear lo femenino.
En efecto, este Boletín aspira a construir la naturaleza y función del objeto centrado en la manzana.
¡Damos inicio pues, a Eva-Lilith de la NEL!
Comisión Editorial Boletín Eva-Lilith
Raquel Cors Ulloa
María Hortensia Cárdenas
José Fernando Velásquez

No hay comentarios:
Publicar un comentario