3 de abril de 2014

La Gran Conversación de la Escuela Una

  Viernes 18 de abril de 2014
15:00 - 18:30 hs.  


 La Gran Conversación de la Escuela Una tendrá lugar después de la Asamblea General Ordinaria de la AMP y se desarrollará alrededor de varios temas.

Los intentos del legislador para encuadrar al psicoanálisis en el confuso campo de las psicoterapias: ¿Cómo resistir a ellos? ¿Qué estrategias darse en la variedad de lugares y según las coyunturas?

Las religiones que intentan instalarse en este mismo espacio en varios países: ¿Qué nuevos síntomas anuncian en el porvenir de las ilusiones?

La práctica del control en nuestras Escuelas: ¿Qué modalidades y particularidades tienen más allá de manifestar que esta práctica es necesaria para la formación del analista? ¿Compartimos los mismos puntos de vista sobre cada uno de los aspectos de su uso?

Y el vínculo fundamental entre lo Uno y lo Múltiple en la AMP ¿Cómo se mantiene en la actualidad de nuestras Escuelas?

Un programa denso y estimulante se anuncia ya para lanzar el debate en la Gran Conversación.

Programa
1. Las legislaciones sociales. Su evolución en Bélgica y en otros lugares
Guy Poblome, Samuel Basz
2. Incidencias de la religión. El caso del Brasil, una competencia inesperada
Antonio Benetti
3. La práctica del control. Su situación en cada Escuela
Jean Daniel Matet, Yves Vanderveken, Fernando Gómez Smith, Raffaele Calabria,
Patricia Tassara, Hilda Vittar, Philippe La Sagna, Luiz Fernando Carrijo da Cunha
4. Cómo terminan los grupos analíticos. Sobre la relación entre lo Uno y lo Múltiple en la AMP
Jacques-Alain Miller

Flashes
Para preparar la Gran Conversación, lanzamos un boletín virtual con breves intervenciones sobre los temas que nos ocuparán. Son los Flashes para la Gran Conversación que se irán difundiendo por la lista AMP-Uqbar.
La Gran Conversación espera la participación activa de los miembros de la AMP. Escriba su Flash (2000-2500 caracteres, espacios incluidos) y envíelo a las siguientes direcciones:

¡Hasta muy pronto!
Miquel Bassols y Leonardo Gorostiza

No hay comentarios:

Publicar un comentario